Un post más para BR, en estas palabras explicaré como configurar, programar y controlar el módulo sensor DHT11 el cual se encarga de medir la Temperatura y la Humedad en nuestro ambiente, dicho control lo haremos programando nuestro Arduino para el ejemplo usaré un Arduino Uno, pero, la diferencia con los otros no es mucha así que no hay de que preocuparse.
Lo primero y más lógico es tener nuestro Arduino y posteriormente el sensor DHT11 de ahí que más necesitemos será una protoboard y algunos Jumpers o cables para conexión. Luego:
Instalar librería de sensor DHT11
Instalaremos la librería del sensor DHT11 esta (el .ZIP) lo pueden descargar aquí.
CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR LIBRERÍA
Una vez descargada, en el IDE de Arduino vamos a "Sketch > Importar Librería > Add Library" y agregamos el .ZIP que descargamos:
Hecho esto procedemos a conectar nuestro arduino al PC, para, enviarle el código dicho código será el siguiente:
¿No quieres leer? tenemos lo mismo, pero, en vídeo
Muy bien veamos que es lo que se debe hacer:
Sensor DHT11 |
Instalar librería de sensor DHT11
Instalaremos la librería del sensor DHT11 esta (el .ZIP) lo pueden descargar aquí.
CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR LIBRERÍA
Una vez descargada, en el IDE de Arduino vamos a "Sketch > Importar Librería > Add Library" y agregamos el .ZIP que descargamos:
Hecho esto procedemos a conectar nuestro arduino al PC, para, enviarle el código dicho código será el siguiente:
//Sensor de temperatura y humedad DHT11 -Blogginred.com #include "DHT.h" //cargamos la librería DHT #define DHTPIN 2 //Seleccionamos el pin en el que se //conectará el sensor #define DHTTYPE DHT11 //Se selecciona el DHT11 que se va usar DHT dht(DHTPIN, DHTTYPE); //Se inicia una variable que será usada por Arduino para comunicarse con el sensor void setup() { Serial.begin(9600); //Se inicia la comunicación serial dht.begin(); //Inicio del sensor } void loop() { float h = dht.readHumidity(); //Se lee la humedad float t = dht.readTemperature(); //Se lee la temperatura //Se imprimen las variables Serial.println("Humedad: "); Serial.println(h); Serial.println("Temperatura: "); Serial.println(t); delay(2000); //Se espera 2 segundos para seguir leyendo //datos }
DESCARGAR EL CÓDIGO CLICK AQUÍ
Enviamos a la placa para compilar y listo.
Diagrama para conectar sensor DHT11 al arduino
Ahora veamos como conectar el sensor al Arduino:
- Cable verde es la señal conectado al PIN 2 del arduino
- Cable negro es la tierra o GND
- Cable rojo irá conectado a los 5v (5 voltios)
Al final sólo queda visualizar en el monitor serial y vemos que visualiza la humedad y la temperatura cada 2 segundos.
Espero les guste y entiendan este pequeño tutorial.
Hasta la próxima,
gradcie
ResponderBorrarHola Estefani Huayta Con gusto me alegra te sirva.
BorrarSaludos,
oye no se porque.. pero la libreria "DHT.h" no me funciona dice que no existe .. no se que problema tengo ..!
ResponderBorrarLa instalaste ?
BorrarSaludos,
como podria hacer para que los datos se muestren en una pantalla led ?
ResponderBorrarLlamas las variables citándolas en el LCD de la pantalla led si esta es una 16x2 con la librería liquid cristal
BorrarSaludos,
hola
ResponderBorrarHola
BorrarDisculpa en que programa lo ejecutas??? me ayudas por favor lo intente en c++ pero no encuentra la libreria
ResponderBorrarGRACIAS
Hola Alex es el programa Oficial de Arduino el Arduino IDE búscalo y descargalo posterior a ello..
BorrarAquí mismo encuentras el proyecto completo...
Saludos,
hola, ami me sale esto no COMPILA A QUE SE DEBE PORFAVOR
ResponderBorrarArduino:1.8.3 (Windows 7), Tarjeta:"Arduino/Genuino Uno"
In file included from C:\Users\jeny\Documents\Arduino\libraries\DHT_sensor_library\DHT_U.cpp:22:0:
C:\Users\jeny\Documents\Arduino\libraries\DHT_sensor_library\DHT_U.h:25:29: fatal error: Adafruit_Sensor.h: No such file or directory
#include
^
compilation terminated.
Se encontraron múltiples librerías para "DHT.h"
Usado: C:\Users\jeny\Documents\Arduino\libraries\DHT_sensor_library
No usado: C:\Users\jeny\Documents\Arduino\libraries\DHT11
exit status 1
Error compilando para la tarjeta Arduino/Genuino Uno.
Este reporte podría tener más información con
"Mostrar salida detallada durante la compilación"
opción habilitada en Archivo -> Preferencias.
Escogiste bien los puertos COM para la configuración de tu placa?
BorrarSaludos,
hola , como haria la programacion para usar una matrix max7812 8x32 , saludos y gracias
ResponderBorrarHola no dispongo del tutorial y explicarlo en un comentario sería bastante complicado :(
Borrar